Para mas información sobre la Linea de Ayuda para Adultos Mayores y sus cuidadores, hacer click aquí.
Situación
Pareja de adultos mayores, edad 70+, viviendo solos: uno de ellos con problemas de alcoholismo que genera violencia intrafamiliar, y el otro con problemas de demencia. Viven en un lugar de difícil acceso, presentan limitada comunicación con personas externas a su hogar; les resulta imposible obtener productos alimenticios y su economía, manejada por un tercero se ha complicado debido al aislamiento. Adicionalmente, existe la presencia de personas que instan el consumo del alcohol y sustraen alimentos y dinero de su casa.
Respuesta
- Identificar formas de provisionar alimentos: Contactarse con las autoridades locales (Tenencia Política o UICP – Unidad Interna de Protección Civil) para coordinar la entrega de kits alimenticios a los adultos mayores.
- Contactar y evaluar la red de apoyo: comunicarse con algún familiar o amigos para coordinar visitas diarias y asegurarse la entrega de kits alimenticios en conjunto con la UICP.
- Establecer contactos regulares con la pareja. A través de visitas por parte de la profesionales en psicología, o de los familiares de la pareja o voluntarios, estando dispuestos sobre todo a escuchar a los adultos mayores; manteniendo los protocolos de bioseguridad. Importante en estas visitas garantizar la alimentación adecuada, aseo de los adultos mayores y vivienda y servicios básicos.
- Intentar el aislamiento de influencias negativas. Estudiar la posibilidad de un distanciamiento del adulto mayor con toda persona que propicie su alcoholismo, coordinar ayuda con la policía.
- Asegurar el correcto manejo de los recursos económicos: contactarse con la persona que está a cargo de la economía de los adultos mayores para asegurar el correcto manejo de los gastos durante la cuarentena.
Autores
Alegría Ochoa; Psicóloga Clínica
Jonathan Guillemot; Gerontólogo
Maricarmen Paz y Miño; Familiar/Cuidador
Paula Vernimmen; Psiquiatra
Revisores
Jonathan Guillemot – Gerontólogo
Paula Vernimmen – Psiquiatra
Editoras
Samantha Sáenz – MD
María Augusta Vélez – ADM
Nota de descargo
Las recomendaciones emitidas en el marco de la “Línea de Ayuda” son de exclusiva responsabilidad individual de sus autores y no vinculan ni comprometen, en forma alguna, a la USFQ o a sus colaboradores. Los autores de las recomendaciones, además, no serán responsables por el uso negligente, inadecuado, incompleto o extemporáneo de las recomendaciones ofrecidas a los solicitantes y sus posibles consecuencias, ni serán responsables en aquellos casos en que el solicitante entregue información incompleta o adulterada.