Gabriel obtuvo su PhD en Microbiología en Iowa State University. Es profesor e investigador de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, donde es profesor del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA y director del programa de PhD en Microbiología.
Gabriel es parte de los siguientes proyectos COVID-USFQ
SARSCoV2 genome sequencing in patients from Ecuador during the 2020 pandemic
This project seeks to understand the pathogenesis and epidemiology of the SARSCoV2 virus by sequencing and analyzing genome from patient samples. Lead Scientist: Paúl Cárdenas, PhD (Instituto de Microbiología USFQ)
Uso de tecnología avanzada para la detección, generación de un sistema (piloto) para alerta temprana y creación de escenarios predictivos para el SARS-CoV-2 para poblaciones indígenas de la Amazonía Ecuatoriana
Uso de tecnología avanzada para la detección, generación de un sistema (piloto) para alerta temprana y creación de escenarios predictivos para el SARS-COV-2 para poblaciones indígenas de la Amazonía ecuatoriana. Científico Líder: Carlos Mena (Centro de Investigaciones Galápagos, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales), Gabriel Trueba (Instituto de Microbiologia, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales),…
¿Cómo puede el litigio estratégico protegernos frente a los efectos de la pandemia?
Latinoamérica y Covid-19. Litigio estratégico. Tercer ciclo de conversaciones sobre el uso del Derecho para enfrentar la pandemia. Realizado Vía Zoom el 21 de abril 2020. Científico Líder: Juan Pablo Albán (Colegio de Jurisprudencia USFQ). Tipo de proyecto: Difusión COVID-19 (conferencia)