Confinamiento durante la pandemia

Aburrimiento, arquitectura y espacialidad

Condiciones de aburrimiento y arquitectura Científico Líder: Christian Rafael Parreño (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior) Tipo de proyecto: Investigación COVID-19

Relación entre la arquitectura y la ciudad en crisis: posibles escenarios urbanos y arquitectónicos para Quito post-pandemia (Covid-19)

Relación entre arquitectura, video y distanciamiento. Científico Líder: Ana María Carrión (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior) Participantes USFQ: Jaime López (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior), Mauricio Luzuriaga (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior), Karina Cazar (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior) Tipo de proyecto: Investigación COVID-19

Factores Psicológicos que Impactan el Comportamiento de las Familias Durante el Aislamiento Social Forzado Debido a la Pandemia por Covid-19: Un Estudio Transversal en Ecuador, Estados Unidos, India y Brasil

Investigación aplicada (cross-cultural). Identificar los factores socio-económicos que afectan el bienestar de las personas y sus familias durante el aislamiento social forzado que se está ocurriendo debido a la emergencia sanitaria del COVID-19. Científico Líder: Franklin Velasco (Colegio de Administración y Economía) Participantes USFQ: Mariel Paz y Miño Maya (Psicología y Educación del Colegio de…

Historias orales de sobre COVID 19 – proyecto GLAA-GLCA

La investigación está estudiando la experiencia de aprendizaje en el contexto del COVID-19 de estudiantes de GLCA-GLAA que persiguen proyectos de historia oral a través del programa Cursos conectados globalmente de la Asociación de Colegios de los Grandes Lagos – Alianza Global de Artes Liberales (GLCA-GLAA). Científico Líder: Cheryl Martens (Colegio de Ciencias Sociales y…

Memorias de Covid-19

Este proyecto de vinculación e investigación espera recoger los recuerdos vitales de personas afectadas y fallecidas por el Coronavirus en el Ecuador. Este archivo digital sirve como fuente irremplazable de información sobre la experiencia vivida del virus en el Ecuador; también, representa un memorial que nos permitirá a recordar para que enfrentemos sus afectos y…

Corona Talk-Thinking Positive

Científico Líder: Participantes USFQ: Jaime Costales (Departamento de Psicología) Participantes USFQ: Pablo Lucio Paredes, Paúl Cárdenas Tipo de proyecto: Difusión COVID-19 (conferencia)

Noticias sobre «Confinamiento durante la pandemia»

Dos universidades analizan la situación de los ecuatorianos durante la pandemia

Estudiar cómo ha sido la cuarentena y las repercusiones de la pandemia de COVID-19 es lo que se propusieron la Escuela Politécnica Nacional (EPN) y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), que a través de encuestas online lograron reunir varios datos interesantes en un informe titulado «La cuarentena de los ecuatorianos».

Millennials, los más golpeados por la ansiedad y depresión en la pandemia

Artículo publicado en el portal Primicias. En Ecuador, un estudio -desarrollado por la Universidad San Francisco de Quito y la Escuela Politécnica Nacional, con la participación de 3.879 personas- concluyó que los millennials (personas nacidas entre 1981 y 1997) son el grupo poblacional con mayores cuadros de ansiedad y depresión.