Cuidados Paliativos

Para mas información sobre la Linea de Ayuda para Adultos Mayores y sus cuidadores, hacer click aquí.

Situación

Adulto mayor que vive en residencia especializada con diagnóstico de cáncer en etapa avanzada, dolor extremo generalizado que ya no responde adecuadamente a medicación analgésica. Permanece la mayor parte del tiempo desorientado, no se alimenta por varias semanas, no abre los ojos y médico de cabecera refiere no tomar medidas adicionales. Familiares buscan opciones de cuidados paliativos para disminuir el sufrimiento del adulto mayor y acompañarlo durante el final de la vida. Sin embargo, debido a la cuarentena se ha dificultado encontrar especialistas que guíe a los familiares en este caso. 

Respuesta

Consulta con médicos expertos en el manejo de fin de vida con la ética de aliviar el dolor; 
Una reunión desde el punto de vista de la Gerontología;
Estar presentes, la persona siente aunque no vea, conocer lo que el paciente quiere; 
Evitar emociones fuertes cerca del adulto mayor, solamente acciones para evitar el dolor; 
Fortaleza para poner los intereses del paciente primero;
Consulta con especialista en oncología para manejo de dolor;
Acompañamiento con cuidados paliativos;

Para la familia: Psicoeducación relacionada con el duelo brindando herramientas de afrontamiento, escucha activa y contención emocional.

Autores

Jonathan Guillemot – Gerontólogo
María Augusta Vélez – Familiar/Cuidador
Alegría Ochoa – Psicóloga Clínica
Paula Vernimmen – Psiquiatra

Revisores

Jonathan Guillemot – Gerontólogo
Paula Vernimmen – Psiquiatra

Editoras

Samantha Sáenz – MD
María Augusta Vélez – ADM

Nota de descargo

Las recomendaciones emitidas en el marco de la “Línea de Ayuda” son de exclusiva responsabilidad individual de sus autores y no vinculan ni comprometen, en forma alguna, a la USFQ o a sus colaboradores. Los autores de las recomendaciones, además, no serán responsables por el uso negligente, inadecuado, incompleto o extemporáneo de las recomendaciones ofrecidas a los solicitantes y sus posibles consecuencias, ni serán responsables en aquellos casos en que el solicitante entregue información incompleta o adulterada.

Publicado por Jonathan Guillemot

Professor and researcher at Universidad San Francisco de Quito USFQ