Coronavirus-19: en busca de la inmunidad colectiva
La pandemia de Coronavirus-19, o COVID-19, que azota al mundo ya está en su sexto mes. Hasta la fecha ha causado cerca de 740 mil muertes y el número de contagios ha pasado de 20 millones. Sin duda ha sido una de las peores pandemias en la historia de la humanidad. Científico Líder: Gustavo Fierro…
UBUNTU-RESPIRA Ventilador Mecánico
Desarrollo de un respirador de bajo costo, más pruebas y donación a hospitales. Científico Líder: Alfredo Valarezo (Colegio de Ciencias e Ingenierías, Politécnico), Michelle Grunauer (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud) Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Ventilación para áreas COVID-19 de Hospitales
Proyecto de mejora de la Ventilación con filtros de rayos UV para implementar en Unidades de Cuidados Intensivos y Emergencia de Hospitales. Científico Líder: Juan Sebastian Proaño (Colegio de Ciencias e Ingenierías, Politécnico) Participantes USFQ: Alfredo Valarezo, Luis Castellanos Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Análisis de los tratamientos del COVID-19
Revisión sobre tratamiento farmacológico para el Covid-19 desde la perspectiva de Latinoamérica. Científico Líder: Enrique Terán (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud) Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Efectos de la vacunación con BCG en la progresión de COVID-19
Correlacionar la prevalencia de vacunación con BCG y los casos por cantón en el transcurso de la epidemia. Científico Líder: Daniel Garzón (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud) Participantes USFQ: Enrique Terán (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud) Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Desde las prácticas ancestrales locales hasta los usos antivirales universales: plantas medicinales utilizadas entre las comunidades indígenas en las tierras altas ecuatorianas
Esta propuesta de proyecto pretende estudiar el uso común de plantas medicinales entre la población indígena de tres comunidades rurales ubicadas en las tierras altas ecuatorianas. Los nombres en Quichua y Español de plantas medicinales deben recopilarse de los miembros mayores de estas comunidades como parte de un esfuerzo social para recuperar, mantener y compartir…
Evitar la automedicación frente al COVID-19
Científico Líder: Enrique Terán (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud) Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Análisis de los datos de contagio del COVID-19
Científico Líder: Enrique Terán (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud) Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Uso de tecnología avanzada para la detección, generación de un sistema (piloto) para alerta temprana y creación de escenarios predictivos para el SARS-CoV-2 para poblaciones indígenas de la Amazonía Ecuatoriana
Uso de tecnología avanzada para la detección, generación de un sistema (piloto) para alerta temprana y creación de escenarios predictivos para el SARS-COV-2 para poblaciones indígenas de la Amazonía ecuatoriana. Científico Líder: Carlos Mena (Centro de Investigaciones Galápagos, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales), Gabriel Trueba (Instituto de Microbiologia, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales),…
Cocción limpia y resistente: mantenimiento de una cocina limpia en el hogar en Ecuador durante la pandemia COVID-19
Científico Líder: Alfredo Valarezo (Departamento de Ingeniería Mecánica, Politécnico)
Noticias sobre «Tratamiento y prevención COVID-19»
Reinfección de coronavirus causa alerta en investigadores
Entrevista en Desayunos 24 Horas de Teleamazonas. Enrique Terán, Ph.D. en farmacología y docente e investigador de la USFQ, brindó su apreciación sobre los casos de reinfección de coronavirus en el mundo. En el espacio de entrevistas ‘Los Desayunos 24 Horas‘, Terán indicó la ciudadanía no debe olvidar que el ‘Covid-19’ es un proceso viral.…
Científicos ecuatorianos alertan sobre el peligro del uso de dióxido de cloro contra el Covid-19
Artículo publicado en el portal Primicias. Científicos ecuatorianos alertan sobre el peligro del uso de dióxido de cloro contra el Covid-19. La falta de un tratamiento médico para prevenir o curar el Covid-19 ha servido para la proliferación de alternativas que prometen curas milagrosas, aunque sin argumentos científicos que las respalden.
Coronavirus-19: en busca de la inmunidad colectiva
Publicado originalmente en El Universo: El Coronavirus-19 o COVID-19, causante de la pandemia que azota al mundo desde hace 4 meses y que ya ha ocasionado cerca de 293 000 muertes, ha demostrado ser un virus formidable, peor que la mayoría de virus que producen infección respiratoria, incluyendo el virus de la influenza. Pero el…
Covid19: Los peligros de automedicarse con vitaminas, paracetamol, ibuprofeno y otros medicamentos
Reportaje en el programa Día a Día de Teleamazonas. Entre los ecuatorianos hay una costumbre muy común y bastante riesgosa, tomar medicamentos sin prescripción médica. La incertidumbre por un virus poco conocido, que se extendió por el mundo, hizo que muchas personas busquen alivio e incluso prevención a través de fármacos, cuya supuesta efectividad se…
Faltan estudios para determinar posible beneficio del remdesivir en el tratamiento de CoVID19
Artículo publicado en el portal Edición Médica Publicado originalmente el 5 de mayo de 2020https://www.edicionmedica.ec/secciones/profesionales/faltan-estudios-para-determinar-posible-beneficio-del-remdesivir-en-el-tratamiento-de-covid19-95775 La FDA ha emitido una autorización de uso de emergencia para el remdesivir, un medicamento antiviral en investigación como posible tratamiento para pacientes hospitalizados y graves por CoVID19. La autorización es temporal y no reemplaza el proceso formal de presentación,…
La USFQ tiene listo el prototipo de un ventilador artificial
Reportaje en el noticiero 24 Horas de Teleamazonas. La universidad San Francisco de Quito tiene listo el prototipo de ventilador artificial que busca ser aprobado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria. Una vez aprobado se empezará a producir en serie y se convertirá a ese esfuerzo académico en una alternativa eficaz…
Epidemiological data from the COVID-19 outbreak, real-time case information
Xu et al. (2020) Epidemiological data from the COVID-19 outbreak, real-time case information. Scientific Data 7: 106.