[ES] Línea de Ayuda para mejorar la calidad de vida de Adultos Mayores y sus Cuidadores en tiempos de COVID-19

La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) abre línea de ayuda para proporcionar información y recomendaciones prácticas de manera gratuita y confidencial a personas adultas mayores y cuidadores. Veinte especialistas y voluntarios colaboran en esta iniciativa que nace como respuesta a la vulnerabilidad que presentan los adultos mayores en Ecuador. Esta se ha incrementado durante la pandemia.

La Línea de Ayuda para Adultos Mayores y sus Cuidadores es una iniciativa del proyecto de vinculación con la sociedad “Cuidadores de Adultos Mayores con Dependencia (CAMD)” de la USFQ. El objetivo inicial del proyecto de vinculación es ofrecer capacitaciones a cuidadores de adultos mayores proporcionando herramientas que aporten a mejorar sus servicios. Debido a la cuarentena y la necesidad de protegerlos, el equipo del proyecto se ha dedicado a desarrollar la Línea de Ayuda.

Según datos de la OMS, los adultos mayores se encuentran en mayor riesgo de desarrollar enfermedades severas por infección de COVID-19 (OMS, 2020).

La pandemia ha generado y amplificado situaciones difíciles para muchos grupos vulnerables. Los adultos mayores y sus cuidadores son parte de la población de riesgo por su susceptibilidad a la infección, como por las complejidades del cuidado en tiempos de emergencia. La experiencia del trabajo ha expuesto la gran necesidad que existe de apoyar a estos grupos y los riesgos y problemas que conlleva la limitada asistencia que se les puede ofrecer debido al confinamiento.

La Línea de Ayuda recibe solicitudes por parte de adultos mayores, familiares y cuidadores para atender necesidades y preocupaciones relacionadas con el adulto mayor, su manejo, cuidado, alimentación, seguridad, bienestar, prevención y promoción de la salud. El propósito es generar recomendaciones y sugerencias confiables y actualizadas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas. El servicio es totalmente gratuito y toda la información es tratada de manera anónima y confidencial. Cabe resaltar que la Línea de Ayuda no está diseñada para atender casos de emergencia.

Las solicitudes se asignan a un equipo de profesionales voluntarios, que incluye a 14 miembros de la comunidad USFQ y 6 especialistas voluntarios con vasta experiencia en Medicina, Psicología, Nutrición, Seguridad, Gerontología y acompañamiento.

Los consejos y recomendaciones son respondidos en un lapso de 48 horas laborables por el mismo medio de comunicación utilizado inicialmente. Si su caso es una emergencia por favor comunicarse con el 911, la Línea de Ayuda ofrece recomendaciones a casos específicos que no requieren atención inmediata. Las sugerencias, sin mención de datos personales (anónima), también se difunden a través de redes sociales, WhatsApp y en la página web: https://healthecuador.org/camd/linea-de-ayuda-camd/

“Como nunca antes, he recibido correos y llamadas de personas con muchas preguntas, dudas y ansiedad sobre el cuidado de adultos mayores. Frente a esto, resultó urgente e indispensable crear esta Línea de Ayuda con un equipo multidisciplinario de primer nivel”, comenta el Dr. Jonathan Guillemot, Director de la línea de ayuda y profesor en gerontología de la Escuela de Medicina de la USFQ.

“La población de adultos mayores presenta gran vulnerabilidad y requiere atención adicional del sistema de salud para prevenir situaciones con gran posibilidad de complicación. Ante la alta demanda del sistema sanitario frente a una pandemia, resulta aún más importante el trabajo social”, explica la Dra. Michelle Grunauer, Decana de la Escuela de Medicina de la Universidad San Francisco de Quito.

Acompañar a los adultos mayores, sobre todo en este tiempo de pandemia, favorece su salud física y mental, además de brindarles seguridad. El equipo de la Línea de Ayuda está dispuesto a brindar soporte y recomendaciones para que las personas adultas mayores, sus cuidadores y familiares sepan manejar esta situación de la mejor manera posible y potenciar el bienestar en su calidad de vida. 

La Línea de Ayuda para Adultos Mayores y sus Cuidadores USFQ inició su atención en el mes de marzo, 2020. Para comunicarse y presentar su solicitud, puede hacerlo por mensaje de texto o audio (no llamadas) al número celular 099-702-2146 o por correo electrónico: cuidadores@healthecuador.org

Más información:

Jonathan Guillemot, director de la Línea de Ayuda y del proyecto “Cuidadores de Adultos Mayores con Dependencia (CAMD)” de la USFQ.
Tel. 0980528404, jrguillemot@usfq.edu.ec

María Augusta Vélez, Asistente de programa Global Health de la USFQ.
Tel. 099-702-2146, mavelez@usfq.edu.ec

Sara Flores, Coordinadora de medios USFQ.
Tels. 02 2971936, 09 95614390, sflores@usfq.edu.ec.

El proyecto de la certificación CAMD en sus dos ejecuciones ha tenido la oportunidad de capacitar en total a 42 cuidadores de diferentes entornos sociales, ha demostrado la gran necesidad que existe de formación básica para cuidadores/familiares de adultos mayores y falta de atención que existe para este segmento tan vulnerable de la población, lo que ha reforzado nuestro compromiso de apoyo y formación.

A pesar de que la Línea de Ayuda acaba de iniciar como complemento al CAMD y no ha sido muy ampliamente socializada, ya está demostrando su valor y ha tenido buena acogida, hemos atendido ya varios casos de necesidades de familiares y cuidadores de adultos mayores que buscaban ayuda y asesoría al respecto de diferentes situaciones y que serán publicados de manera anónima en la página https://healthecuador.org/linea-de-ayuda, con aprobación de los solicitantes.