This project seeks to understand the pathogenesis and epidemiology of the SARSCoV2 virus by sequencing and analyzing genome from patient samples.
Lead Scientist: Paúl Cárdenas, PhD (Instituto de Microbiología USFQ)
This project seeks to understand the pathogenesis and epidemiology of the SARSCoV2 virus by sequencing and analyzing genome from patient samples.
Lead Scientist: Paúl Cárdenas, PhD (Instituto de Microbiología USFQ)
Maria de Lourdes Torres obtuvo su Dr. Rer. Nat. Biología Molecular de Plantas Frei Universität Berlin, Alemania, es la Vicedecana y Coordinadora de Biotecnología del Colegio Ciencias Biológicas y Ambientales. Sus intereses son: Cultivo in vitro, caracterización molecular de diversidad genética en plantas tropicales y andinas, marcadores moleculares, transformación genética, bioseguridad, percepción pública, recursos genéticos.
Ver más información sobre las actividades COVID de María de Lourdes Torres
Detección de SARS-CoV-2 en muestras ambientales en la ciudad de Quito.
Científico Líder: María de Lourdes Torres y Juan José Guadalupe
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Artículo publicado en El Telégrafo: Una iniciativa de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) permite ofrecer capacitaciones a cuidadores de adultos mayores al proporcionar herramientas que aporten a mejorar sus servicios de manera gratuita.
María Dolores Brito es Doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas con énfasis en Ciencias del Comportamiento Humano por la Universidad Rey Juan Carlos. Es investigadora científica, profesora y Directora de Marketing Digital en la Universidad San Francisco de Quito USFQ, Su objetivo profesional es generar y difundir conocimiento científico sobre los avances de las ciencias aplicadas del comportamiento desde una perspectiva neuropsicológica.
Ver más información sobre las actividades COVID de María Dolores Brito
Médico por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Master en Nutrición y Salud por la Universidad Metropolitana de Manchester. Profesor a tiempo completo en la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad San Francisco de Quito.
Ver más información sobre las actividades COVID de Andrea Román
Paulina Aliaga es especialista en Cirugía Oral de la Universidad Central del Ecuador, es Decana de la Escuela de Odontología de la Universidad San Francisco de Quito USFQ.
Ver más información sobre las actividades COVID de Paulina Aliaga
Gustavo Cusot es Doctor en Comunicación y Máster Internacional en Dirección y Gestión de la Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, es Vicedecano del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas y Coordinador de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas de la Universidad San Francisco de Quito USFQ.
Ver más información sobre las actividades COVID de Gustavo Cusot
Irene Bustamante es Candidata a Máster en Derecho Internacional de Empresa por la Universidad de Barcelona, España. Se desempeña como Directora Adjunta del Consultorio Jurídico del Colegio de Jurisprudencia y como Mediadora del Centro de Arbitraje y Mediación de la Universidad San Francisco de Quito USFQ.
Ximena Bustamante es Máster en Derecho con especialidad en Resolución de Disputas por Pepperdine University. Mediadora del Centro de Arbitraje y Mediación y profesora del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito USFQ.
Ver más información sobre las actividades COVID de Ximena Bustamante
Andrea Encalada obtuvo su Ph.D. en Ecología de Aguas Dulces en Cornell University, Ithaca, NY, USA. Dirige el Instituto de Investigación Biosfera, coordina el Área de Ecología y Recursos Naturales y es profesora del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales de Universidad San Francisco de Quito USFQ. Trabaja en ecología de ríos tropicales, y tiene especial interés en le diversidad e historia de vida de insectos acuáticos. Actualmente participa en varios proyectos relacionados con cambio climático, diversidad y funcionamiento de ríos tropicales.
Ver más información sobre las actividades COVID de Andrea Encalada
Lorena Mejía es estudiante de doctorado de Epidemiología Genómica de la Universitat de València, en España. En la USFQ es responsable del Laboratorio de Microbiología de Alimentos y es docente e investigadora del Instituto de Microbiología. Sus intereses principales son el estudio de los microorganismos trasmitidos por alimentos y los análisis de epidemiología genómica en bacterias.
Ver más información sobre las actividades COVID de Lorena Mejía
Gustavo Fierro es Doctor en Medicina Interna, Hipertensión Arterial de la UT Southwestern Medical Center Dallas, TX., Científico visitante en Dartmouth Medical School-Departamento de Medicina Respiratoria y Crítica, Hannover, NH.Es profesor del Colegio de Ciencias de la Salud COCSA de la Universidad San Francisco de Quito USFQ con interés en Medicina Interna, Medicina Cardiovascular y Respiratoria, Medicina Académica, Fisiología y Medicina de montaña y de grandes alturas.
Ver más información sobre las actividades COVID de Gustavo Fierro
Tania Orbe tiene diploma y maestría en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología, es corresponsal de noticias en Ecuador para la red inglesa de ciencia y desarrollo SciDev.Net. Es profesora de periodismo en la Universidad San Francisco de Quito y coeditora de la serie monográfica #PerDebate. Es conferencista y tallerista de comunicación y divulgación científica. Forma parte de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RMPC). Ha trabajado como redactora de investigación, noticias de salud, sociedad y economía en el diario Expreso y la revista Vanguardia en Ecuador.
Ver más información sobre las actividades COVID de Tania Orbe
Johanna Frohlich es Candidata a Doctora en Derecho por la Universidad Católica Pázmány Péter de Hungría, fue profesora del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito USFQ y Directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la universidad hasta junio del 2020.
Ver más información sobre las actividades COVID de Johanna Frohlich
Jaime Vintimilla es Doctor en Jurisprudencia de la Universidad Católica del Ecuador, tiene un Diplomado en Manejo Internacional de Conflictos de la Universidad Santa María de Chile. Es profesor de Derecho Privado del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito USFQ.
Ver más información sobre las actividades COVID de Jaime Vintimilla
Luis Parraguez es Doctor en Derecho Privado por la Universidad de Salamanca, España. Es Profesor de Derecho Civil del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito USFQ.
Ver más información sobre las actividades COVID de Luis Parraguez
Farith Simon es Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca y Doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es profesor y Decano del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito USFQ con interés en Derechos humanos, Derechos de los niños, niñas y adolescentes y Derecho Civil (Sujetos del derecho, Familia).
Ver más información sobre las actividades COVID de Farith Simon
Gabriela Flores es abogada y tiene un Máster en Derechos Humanos por la University College London, en donde obtuvo la Beca Chevening. Es profesora del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito y es Directora del Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad, en litigio en materia de Derecho de Familia, Derecho Penal y Derechos Humanos.
Ver más información sobre las actividades COVID de Gabriela Flores
Juan Pablo Aguilar es Doctor en Jurisprudencia, profesor del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito USFQ con interés en el Derecho Público y filatelia.