Para mas información sobre la Linea de Ayuda para Adultos Mayores y sus cuidadores, hacer click aquí.
Situación
Adulto mayor quien acaba de perder a su pareja. Familiares solicitan recomendaciones para superar la crisis y para cuidado de adulto mayor.
Respuesta
- Lamentamos mucho su pérdida. La partida de la pareja es una de las experiencias más estresantes que una persona puede atravesar, ya que el mundo que conocía cambia completamente. Es normal que frente a este evento doloroso se experimenten emociones negativas como tristeza, miedo, culpa e ira. Se debe generar espacios donde ella pueda expresar lo que sienta sin sentirse cohibida ni recriminada por esto.
- El proceso de duelo tiene varias etapas: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Las etapas mencionadas no son experimentadas de la misma manera por todas las personas o en el mismo orden. Conocer acerca de estas etapas ayuda a proporcionar una guía durante el duelo y educar a la familia acerca del mismo facilita el proceso.
- Es importante buscar estrategias que le permitan a la persona afrontar la pérdida de manera saludable como:
- tener un proceso de cierre o despedida del ser querido,
- mantenerse activos,
- mantener buenos hábitos de sueño y alimentación
- y sobre todo recibir apoyo de que sus seres queridos. Es importante que la familia intente pasar el mayor tiempo posible con ella, tratando de realizar actividades que sean del agrado
- El adulto mayor debe saber que es parte importante en la familia, y debe ser incluido en actividades que le permitan sentirse “activo” y que contribuye al bienestar de todos los familiares.
- Si el adulto mayor tiene alguna actividad como “hobby”, invitarle a que continúe realizando; si no la tiene, fomentar que realice alguna …(jardinería, pintura, cocina, escritura, etc..).
Autores
María Sol Garces – Psicóloga
Ariana Chavez – Médico General
Maricarmen Paz y Miño – Cuidadora Adultos Mayores
Revisores
Jonathan Guillemot – Gerontólogo
Editoras
Samantha Sáenz – Médico general
María Augusta Vélez – Administrativa
Nota de descargo
Las recomendaciones emitidas en el marco de la “Línea de Ayuda” son de exclusiva responsabilidad individual de sus autores y no vinculan ni comprometen, en forma alguna, a la Universidad San Francisco de Quito USFQ o a sus colaboradores. Los autores de las recomendaciones, además, no serán responsables por el uso negligente, inadecuado, incompleto o extemporáneo de las recomendaciones ofrecidas a los solicitantes y sus posibles consecuencias, ni serán responsables en aquellos casos en que el solicitante entregue información incompleta o adulterada.
Caso: 0012