Caracterización clínica, neurológica y radiológica de pacientes adultos ecuatorianos con infección por SARS-CoV2 para establecer modelos de predicción de riesgo basados en el fenotipo

Este proyecto busca caracterizar la clínica, neurología y radiología de pacientes adultos ecuatorianos con infección por SARS-CoV2 para establecer modelos de predicción de riesgo basados en el fenotipo. Consiste en un estudio observacional, transversal y multicéntrico, de pacientes adultos ecuatorianos infectados con SARS-CoV2 en diferentes contextos: ambulatorios asintomáticos o con síntomas leves y hospitalizados con síntomas moderados, y pacientes críticos. Se espera establecer diferencias en los aspectos clínicos, neurológicos y radiológicos y, proponer un modelo de predicción de riesgo y morbimortalidad en pacientes adultos ecuatorianos infectados con SARS-CoV 2 basados en el fenotipo.

Modelando el proceso de infección con datos ruidosos

Estimación en base a datos del curso de la infección para corregir sesgo de selección en los casos reportados y poder informar política pública en tiempo real. Modelos de agentes de contagio en base a redes que modelan al tomador de decisiones públicas como un agente económico. Modelos de agentes de contagio en base a redes que toman en cuenta economía y sector informal, transmisión de asintomáticos. Modelos de contagio en comportamientos que toman en cuenta rezagos y capacidad restringida para procesar datos.

Científico Líder: Carlos Uribe, PhD (Profesor de Economía, Colegio de Administración y Economía, CADE), Santiago José Gangotena, PhD (Profesor de Economía, Colegio de Administración y Economía, CADE)

Tipo de proyecto: Investigación COVID-19