Condiciones de aburrimiento y arquitectura
Científico Líder: Christian Rafael Parreño (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Condiciones de aburrimiento y arquitectura
Científico Líder: Christian Rafael Parreño (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Relación entre arquitectura, video y distanciamiento.
Científico Líder: Ana María Carrión (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior)
Participantes USFQ: Jaime López (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior), Mauricio Luzuriaga (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior), Karina Cazar (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Investigación aplicada (cross-cultural). Identificar los factores socio-económicos que afectan el bienestar de las personas y sus familias durante el aislamiento social forzado que se está ocurriendo debido a la emergencia sanitaria del COVID-19.
Científico Líder: Franklin Velasco (Colegio de Administración y Economía)
Participantes USFQ: Mariel Paz y Miño Maya (Psicología y Educación del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades)
El impacto del confinamiento sobre el bienestar y el autocuidado.
Científico Líder: Maria Sol Garcés (Psicología y Educación del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Investigación/Taller
Científico Líder: Mariel Paz y Miño Maya (Psicología y Educación del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades)
La investigación está estudiando la experiencia de aprendizaje en el contexto del COVID-19 de estudiantes de GLCA-GLAA que persiguen proyectos de historia oral a través del programa Cursos conectados globalmente de la Asociación de Colegios de los Grandes Lagos – Alianza Global de Artes Liberales (GLCA-GLAA).
Científico Líder: Cheryl Martens (Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Este proyecto de vinculación e investigación espera recoger los recuerdos vitales de personas afectadas y fallecidas por el Coronavirus en el Ecuador. Este archivo digital sirve como fuente irremplazable de información sobre la experiencia vivida del virus en el Ecuador; también, representa un memorial que nos permitirá a recordar para que enfrentemos sus afectos y el duelo. El archivo como tal trae a la atención del público y a la academia los testimonios personales más fidedignos, crónicas y reportajes importantes, e información verdaderamente novedosa respecto al COVID-19 en el Ecuador. El proyecto, a través de una mirada antropológica de la comunicación, busca a repensar como los medios — viejos y nuevos — forman una parte imprescindible de la historia oral del Ecuador.
Científico Líder: Chris Garces (Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades), Cheryl Martens (Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades)
Científico Líder: Participantes USFQ: Jaime Costales (Departamento de Psicología)
Participantes USFQ: Pablo Lucio Paredes, Paúl Cárdenas
Tipo de proyecto: Difusión COVID-19 (conferencia)