Artículo publicado en El Comercio.
El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (IMUSFQ) reportó el primer caso comprobado de reinfección del virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad covid-19 en un paciente ecuatoriano. Lo informó el centro científico la mañana de este sábado 29 de agosto del 2020.
Archivo de categoría: Paul Cardenas
Confirman primer caso de reinfección por el virus en Ecuador
Artículo publicado en el portal digital de Noticiero Venevisión.
El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) confirmó el primer caso de reinfección por coronavirus en Ecuador, en un paciente que en mayo había dado positivo al covid-19 y que ahora ha vuelto a contagiarse con otra sepa del mismo patógeno.
Ecuador confirms first case of COVID-19 reinfection
Article published on China Global Television Network.
The Institute of Microbiology of the Universidad San Francisco de Quito (USFQ) reported the first case of COVID-19 reinfection in Ecuador on Saturday. It compared the viral genome sequences in the two infections and found that they are different strains. The patient was first diagnosed with COVID-19 in May, and again at the end of August, said the institute.
Ecuador registra primer caso de reinfección de coronavirus
Artículo publicado en el diario El Universal de México.
El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito detectó el primer caso de reinfección de coronavirus en Ecuador, en un paciente que en mayo había dado positivo para Covid-19
Se registra primer caso comprobado de reinfección por COVID-19 en Ecuador
Artículo publicado en el diario El Universo.
El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) anunció la mañana de este sábado el primer caso comprobado de reinfección del SARS-CoV-2, causante del COVID-19, en un paciente ecuatoriano.
En Ecuador informan sobre el primer caso de reinfección por COVID-19
Artículo publicado en Agencia EFE.
El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) detectó el primer caso de reinfección de coronavirus en Ecuador, en un paciente que en mayo había dado positivo para COVID-19 y que hoy ha vuelto a contagiarse con otra sepa del mismo patógeno.
SARSCoV2 genome sequencing in patients from Ecuador during the 2020 pandemic
This project seeks to understand the pathogenesis and epidemiology of the SARSCoV2 virus by sequencing and analyzing genome from patient samples.
Lead Scientist: Paúl Cárdenas, PhD (Instituto de Microbiología USFQ)
Recomendaciones al grupo de académicos conformado por Senescyt que asesoran al COE en temas de gestión de riesgos de desastres
Grupo de académicos conformado por Senescyt para asesorar al COE en temas de gestión de riesgos de desastres:
1. Se debería adoptar una gratuidad en el uso de app para el COVID-19.
2. Se debe fortalecerse la institucionalidad técnica. La gestión de riesgos debe tener un enfoque de derechos y desarrollo, por lo que no debería ser parte del código de seguridad.
3. Se debe adoptar el Decreto asistencia humanitaria internacional.
Científico Líder: Hugo Cahueñas (Colegio de Jurisprudencia USFQ)
Tipo de proyecto: Difusión COVID-19
La ONU y las medidas nacionales contra la pandemia: visiones desde Colombia, México, Ecuador y Francia
Ciclo de conferencias: la ONU y las medidas nacionales contra la pandemia: visiones desde Colombia, México, Ecuador y Francia. Realizado el 21 de abril desde la Universidad Externado de Colombia.
Científico Líder: Juan Pablo Albán (Colegio de Jurisprudencia USFQ)
Tipo de proyecto: Difusión COVID-19 (ciclo de conferencias)
El estado de excepción en clave comparada: epidemia y medidas de emergencia
Charlas telemáticas acerca del estado de excepción en clave comparada: epidemia y medidas de emergencia. Realizado el 9 de abril via zoom.
Científico Líder: Mauricio Maldonado (Docente Colegio de Jurisprudencia USFQ)
Tipo de proyecto: Difusión COVID-19 (conferencia)
UBUNTU-RESPIRA Ventilador Mecánico
Desarrollo de un respirador de bajo costo, más pruebas y donación a hospitales.
Científico Líder: Alfredo Valarezo (Colegio de Ciencias e Ingenierías, Politécnico), Michelle Grunauer (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Ventilación para áreas COVID-19 de Hospitales
Proyecto de mejora de la Ventilación con filtros de rayos UV para implementar en Unidades de Cuidados Intensivos y Emergencia de Hospitales.
Científico Líder: Juan Sebastian Proaño (Colegio de Ciencias e Ingenierías, Politécnico)
Participantes USFQ: Alfredo Valarezo, Luis Castellanos
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Análisis de los tratamientos del COVID-19
Revisión sobre tratamiento farmacológico para el Covid-19 desde la perspectiva de Latinoamérica.
Científico Líder: Enrique Terán (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Efectos de la vacunación con BCG en la progresión de COVID-19
Correlacionar la prevalencia de vacunación con BCG y los casos por cantón en el transcurso de la epidemia.
Científico Líder: Daniel Garzón (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
Participantes USFQ: Enrique Terán (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Desde las prácticas ancestrales locales hasta los usos antivirales universales: plantas medicinales utilizadas entre las comunidades indígenas en las tierras altas ecuatorianas
Esta propuesta de proyecto pretende estudiar el uso común de plantas medicinales entre la población indígena de tres comunidades rurales ubicadas en las tierras altas ecuatorianas. Los nombres en Quichua y Español de plantas medicinales deben recopilarse de los miembros mayores de estas comunidades como parte de un esfuerzo social para recuperar, mantener y compartir sus conocimientos y prácticas con las generaciones más jóvenes (…)
Científico Líder: Fernando Ortega (Escuela de Salud Publica, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Evitar la automedicación frente al COVID-19
Científico Líder: Enrique Terán (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Análisis de los datos de contagio del COVID-19
Científico Líder: Enrique Terán (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Uso de tecnología avanzada para la detección, generación de un sistema (piloto) para alerta temprana y creación de escenarios predictivos para el SARS-CoV-2 para poblaciones indígenas de la Amazonía Ecuatoriana
Uso de tecnología avanzada para la detección, generación de un sistema (piloto) para alerta temprana y creación de escenarios predictivos para el SARS-COV-2 para poblaciones indígenas de la Amazonía ecuatoriana.
Científico Líder: Carlos Mena (Centro de Investigaciones Galápagos, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales), Gabriel Trueba (Instituto de Microbiologia, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales),
Lorena Mejía (Instituto de Microbiologia, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Meteorología física de Cumbayá (Ecuador): Calidad del aire y estudio de fotoquímica durante la coyuntura COVID-19
Monitoreo continuo de calidad del aire y condiciones ambientales antes y durante la emergencia del COVID-19.
Científico Líder: María del Carmen Cazorla (Colegio de Ciencias e Ingenierías, Politécnico)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Determinación de desinfectantes empleados durante COVID-19 en ecosistemas acuáticos en Quito, Ecuador
Monitoreo de la calidad de agua de los ríos en Quito durante la emergencia sanitaria COVID-19.
Científico Líder: Andrea Encalada (Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales), Valeria Ochoa-Herrera (Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19