Aislamiento por covid-19 ha impactado más a las mujeres, según un estudio de universidades ecuatorianas

La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y la Escuela Politécnica Nacional (EPN) realizaron un estudio que demuestra que la rutina de los hogares ecuatorianos, al igual que el estado de ánimo de las familias se han visto afectados como consecuencia del aislamiento y la cuarentena, provocada por el covid-19.

Dos universidades analizan la situación de los ecuatorianos durante la pandemia

Estudiar cómo ha sido la cuarentena y las repercusiones de la pandemia de COVID-19 es lo que se propusieron la Escuela Politécnica Nacional (EPN) y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), que a través de encuestas online lograron reunir varios datos interesantes en un informe titulado «La cuarentena de los ecuatorianos».

Millennials, los más golpeados por la ansiedad y depresión en la pandemia

Artículo publicado en el portal Primicias.
En Ecuador, un estudio -desarrollado por la Universidad San Francisco de Quito y la Escuela Politécnica Nacional, con la participación de 3.879 personas- concluyó que los millennials (personas nacidas entre 1981 y 1997) son el grupo poblacional con mayores cuadros de ansiedad y depresión.

Epidemiological data from the COVID-19 outbreak, real-time case information

Xu et al. (2020) Epidemiological data from the COVID-19 outbreak, real-time case information. Scientific Data 7: 106.