Estudiantes voluntarios de varias carreras sanitarias brindan atención en telemedicina

Artículo publicado en el portal Edición Médica.
La Escuela de Medicina de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), ha ejecutado un programa de ‘Telesalud’ con más de 100 estudiantes voluntarios y que beneficia a pacientes crónicos del sector rural de Pichincha. El programa, liderado por el catedrático de la Escuela de Medicina de la USFQ, Iván Palacios, se ha enfocado en grupos vulnerables como adultos mayores, pacientes con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.

Migrar o buscar refugio siendo LGBTI: Ecuador en contexto de pandemia

Artículo publicado en el diario El Telégrafo.
La población venezolana como Luis, quien vive en Manta, o como Andrea, quien vivió en Quito y se mudó a Guayaquil, ha tenido que migrar por las condiciones económicas, políticas y sociales catastróficas de Venezuela, su país de origen, de la mano de la exclusión que han sufrido por su identidad sexual y/o presentación de género que se sale de la norma cultural esperada. El prejuicio contra las personas venezolanas por parte de la población ecuatoriana se ha incrementado con la pandemia. Este prejuicio aumenta sus sufrimientos, que devienen de precariedades agravadas conforme sus vidas nos demuestran.

Derecho de los Desastres: COVID-2019. Gobernanza del riesgo de desastres frente al COVID19 en Ecuador

Capitulo publicado en el libro Derecho de los Desastres: COVID-2019.

Capitulo publicado en el libro Derecho de los Desastres: COVID-2019.

Capitulo: Gobernanza del riesgo de desastres frente al COVID19 en Ecuador, por Hugo Cahueñas (Colegio de Jurisprudencia USFQ) y Juan Felipe Idrovo Romo (Estudiante pregrado, Colegio de Jurisprudencia USFQ).

Universidad San Francisco habilita línea de atención para adultos mayores durante emergencia sanitaria

Publicado originalmente en El Comercio: La Universidad San Francisco de Quito USFQ habilitó una línea de atención para adultos mayores y sus cuidadores durante la pandemia por el covid-19. El objetivo es ofrecer recomendaciones a las personas a cargo con herramientas para mejorar su servicio hacia personas de la tercera edad.