This project seeks to understand the pathogenesis and epidemiology of the SARSCoV2 virus by sequencing and analyzing genome from patient samples.
Lead Scientist: Paúl Cárdenas, PhD (Instituto de Microbiología USFQ)
This project seeks to understand the pathogenesis and epidemiology of the SARSCoV2 virus by sequencing and analyzing genome from patient samples.
Lead Scientist: Paúl Cárdenas, PhD (Instituto de Microbiología USFQ)
Uso de tecnología avanzada para la detección, generación de un sistema (piloto) para alerta temprana y creación de escenarios predictivos para el SARS-COV-2 para poblaciones indígenas de la Amazonía ecuatoriana.
Científico Líder: Carlos Mena (Centro de Investigaciones Galápagos, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales), Gabriel Trueba (Instituto de Microbiologia, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales),
Lorena Mejía (Instituto de Microbiologia, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Latinoamérica y Covid-19. Litigio estratégico. Tercer ciclo de conversaciones sobre el uso del Derecho para enfrentar la pandemia. Realizado Vía Zoom el 21 de abril 2020.
Científico Líder: Juan Pablo Albán (Colegio de Jurisprudencia USFQ).
Tipo de proyecto: Difusión COVID-19 (conferencia)
Este proyecto busca entender la patogenia y epidemiología del virus SARSCoV2 mediante el secuenciamiento y análisis del genoma a partir de muestras de pacientes.
Científico Líder: Paúl Cárdenas, PhD (Instituto de Microbiología USFQ)
Entrevista en el noticiero de Ecuavisa.
Desde que llegó el coronavirus al Ecuador, el laboratorio del Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito se dedica exclusivamente al análisis de este virus. Actualmente, son los únicos que secuencian las cepas del COVID-19 en Ecuador.