Reinfección de coronavirus causa alerta en investigadores

Entrevista en Desayunos 24 Horas de Teleamazonas.
Enrique Terán, Ph.D. en farmacología y docente e investigador de la USFQ, brindó su apreciación sobre los casos de reinfección de coronavirus en el mundo.

En el espacio de entrevistas ‘Los Desayunos 24 Horas‘, Terán indicó la ciudadanía no debe olvidar que el ‘Covid-19’ es un proceso viral. En este sentido considera que 8 de cada 10 personas se curarán sin tratamiento. Pero también recalcó que, como virus, es susceptible de mutación, y al mutar la respuesta defensiva del organismo no siempre es sostenible.

Científicos ecuatorianos alertan sobre el peligro del uso de dióxido de cloro contra el Covid-19

Artículo publicado en el portal Primicias.
Científicos ecuatorianos alertan sobre el peligro del uso de dióxido de cloro contra el Covid-19.
La falta de un tratamiento médico para prevenir o curar el Covid-19 ha servido para la proliferación de alternativas que prometen curas milagrosas, aunque sin argumentos científicos que las respalden.

Características clínicas de pacientes diagnosticados con SARS CoV-2 y Riesgo del personal de salud por sars-cov-2 en un hospital del Ecuador, a propósito de una pandemia

Describir la epidemiologia de los primeros pacientes en el hospital.

Científico Líder: Daniel Garzón (Colegio de Ciencias de la Salud, COCSA)

Tipo de proyecto: Investigación COVID-19

Efectos de la vacunación con BCG en la progresión de COVID-19

Correlacionar la prevalencia de vacunación con BCG y los casos por cantón en el transcurso de la epidemia.

Científico Líder: Daniel Garzón (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)

Participantes USFQ: Enrique Terán (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)

Tipo de proyecto: Investigación COVID-19

Faltan estudios para determinar posible beneficio del remdesivir en el tratamiento de CoVID19

Artículo publicado en el portal Edición Médica Publicado originalmente el 5 de mayo de 2020https://www.edicionmedica.ec/secciones/profesionales/faltan-estudios-para-determinar-posible-beneficio-del-remdesivir-en-el-tratamiento-de-covid19-95775 La FDA ha emitido una autorización de uso de emergencia para el remdesivir, un medicamento antiviral en investigación como posible tratamiento para pacientes hospitalizados y graves por CoVID19. La autorización es temporal y no reemplaza el proceso formal de presentación,Sigue leyendo «Faltan estudios para determinar posible beneficio del remdesivir en el tratamiento de CoVID19»