Este servicio busca dar atención médica tanto en Medicina Interna como en Reumatología a pacientes de escasos recursos que acuden a la fundación San José Obrero que son los que regentan el Hospital del mismo nombre, debido a que no tienen la oportunidad de ir a un médico especialista.
Científico Líder: Fuad Terán, MD (Profesor de la Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud, COCSA).
Archivo de categoría: Trabajo social durante el COVID-19
Plan de Contingencia de Animales de Familia ante el COVID-19
Presentación y difusión del Plan de Contingencia de Animales de Familia ante el COVID-19 elaborado por la Organización ALA Ecuador y Protección Animal Ecuador (PAE).
Académica Líder: Stella de la Torre, PhD (Decana, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales, COCIBA).
Programa de telesalud para pacientes crónicos del sector rural Pichincha
Apoyar a la campaña de prevención del contagio con COVID-19 para pacientes que sufren enfermedades crónicas no transmisibles y personas adultas mayores que acuden a los centros de salud de: Cumbaya, Tumbaco, Puembo, Pifo, Conocoto.
Científico Líder: Iván Palacios (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
Línea de Ayuda para Mejorar la Calidad de Vida de Adultos Mayores y sus Cuidadores en Tiempos de COVID-19
La plataforma manejada por profesores de la universidad y voluntarios SIPAM (servicios integrales para adultos mayores) se dedica a recibir preguntas sobre casos específicos relacionados con el adulto mayor y sus cuidadores, con el fin de dar soluciones y brindar recomendaciones.
Científico Líder: Jonathan Guillemot (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
Bioética y COVID-19 en el red APRU: Webinar y publicación
Participantes USFQ: Jonathan Guillemot (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud), Andrés Caicedo (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Difusión COVID-19 y Investigación COVID-19 (webinar, publicación)
Acciones de prevencion y monitoreo de la pandemia COVID-19 en Chirihuasi, El Abra y Cashaloma
Acciones de prevención y monitoreo de la Pandemia COVID-19 en Chirihuasi, El Abra y Cashaloma.
Científico Líder: Fernando Ortega (Escuela de Salud Publica, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Vinculación COVID-19
Asistencia especializada a comunidades indigenas en prevención y control de la pandemia COVID-19
Tomando en consideración las múltiples llamadas comunitarias en solicitud de asistencia especializada para entender la naturaleza, afectación individual y comunitaria, así como la probable magnitud de la enfermedad COVID 19, con el proyecto se busca participar de manera activa respondiendo a las comunidades de la parroquia de Guangaje vía WhatsApp, internet o por teléfono a sus inquietudes, preparando material adecuado que orienten las actividades de prevención y control de la pandemia.
Científico Líder: Fernando Ortega (Escuela de Salud Publica, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Vinculación COVID-19
Nutrición durante el COVID 19
Voluntariado Virtual. Hemos apoyado para cálculos de kits de donación, infografías para los beneficiarios de kits y con el apoyo individualizado de nuestros estudiantes a 40 familias ecuatorianas y venezolanas.
Científico Líder: Andrea Carolina Román Sanchez (Escuela de Salud Publica, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Vinculación COVID-19
Seguridad alimentaria CIHR y COVID-19 en paises LMIC
El proyecto consiste en ampliar nuestra primera ronda del proyecto CIHR COVID-19 Rapid Research Funding Opportunity project on Assessing and Mitigating the Food Security Consequences of COVID-19 in China a seis sitios adicionales (tres en África y tres en América Latina y el Caribe), todos los cuales están experimentando actualmente la “cuarta ola” de la pandemia (después de China, Europa y América del Norte). El objetivo del proyecto es identificar y comparar las respuestas sociales, políticas y de salud pública y las respuestas de contención al COVID-19 y el impacto inmediato y a corto plazo de la pandemia en la seguridad alimentaria de los hogares, con un enfoque particular en los pobres urbanos y social y económicamente vulnerables. grupos de población.
Científico Líder: Cheryl Martens (Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Violencia doméstica, escasez de alimentos y empoderamiento de las mujeres en la era COVID-19 en las Islas Galápagos
Este tema se vuelve aún más trascendental dado el femicidio de Jennifer en Puerto Ayora de manos de su cónyuge, y la escasez aún mayor de alimentos frescos con COVID-19.
Científico Líder: María Amelia Viteri (Profesora de Antropología, Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades COCISOH).
Participantes USFQ: Carlos Mena (Director, Centro de Investigaciones Galápagos; Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales).
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Estudio sobre los efectos y el impacto de la pandemia COVID-19 en la población LGBTIQ venezolana en situación de movilidad en Ecuador
Estudio de investigación sobre los efectos y el impacto de la pandemia COVID-19 en la comunidad de refugiados e inmigrantes LGBTIQ venezolanos en Ecuador.
Científico Líder: María Amelia Viteri (Profesora de Antropología, Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades COCISOH)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19