El valor de los hábitos de estudio en estudiantes de medicina durante la transición académica COVID-19: un estudio de método mixto

La pandemia mundial de 2020 obligó a todas las industrias a repensar sus formas tradicionales para adaptarse a las nuevas condiciones. La educación superior no fue la excepción, las clases y todo tipo de educación presencial tuvo que trasladarse a un formato en línea, forzando rápidos cambios para toda la comunidad académica. Los estudiantes requerían mayores niveles de organización, manejo de tiempo y disciplina. Esta investigación tiene como objetivo comprender el impacto de dos intervenciones cara a cara diseñadas para estudiantes de medicina de tercer año, y sus posibles beneficios para la capacidad de adaptación académica durante el confinamiento.

¿Cómo enfrentar con esperanza la post pandemia?

Científico Líder: Mariana Tufiño (Directora de Pacto Global NNUU), Ricardo Dueñas (Presidente de Pacto Global Ecuador y CEO de Revista Ekos), Alfredo Peña (Presidente de GIG Pacto Global de Naciones Unidas)
Participantes USFQ: Jaime Costales (Departamento de Psicología)

Tipo de proyecto: Difusión COVID-19 (conferencia)

Bienestar psicológico en el trabajo ante el COVID-19

Importancia de un liderazgo trascendente, confiable e inspirador para superar la crisis del #Covid19.

Científico Líder: Mariana Tufiño (Directora de Pacto Global NNUU), Ricardo Dueñas (Presidente de Pacto Global Ecuador y CEO de Revista Ekos), Alfredo Peña (Presidente de GIG Pacto Global de Naciones Unidas)

Tipo de proyecto: Difusión COVID-19 (webinar)

Manifiesto por la vida y el mundo

A partir de del trabajo académico en psicología social y política, se está brindando charlas online en USFQ y otras organizaciones externas, para ayudar a orientar la psicología colectiva, a fin de enfrentar proactivamente los graves efectos de la pandemia.
Científico Líder: Jaime Costales, PhD (Departamento de Psicología)

Tipo de proyecto: Difusión COVID-19 (literatura)