Científico Líder: Diego F. Cisneros-Heredia (Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Científico Líder: Diego F. Cisneros-Heredia (Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Científico Líder: Diego F. Cisneros-Heredia (Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Campaña de reciclaje para la comunidad.
Académicos Líderes: Gabriela Falconí, Gustavo Cusot (Comunicación, Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas)
Científico Líder: Alfredo Valarezo (Departamento de Ingeniería Mecánica, Politécnico)
Condiciones de aburrimiento y arquitectura
Científico Líder: Christian Rafael Parreño (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Relación entre arquitectura, video y distanciamiento.
Científico Líder: Ana María Carrión (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior)
Participantes USFQ: Jaime López (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior), Mauricio Luzuriaga (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior), Karina Cazar (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Investigación aplicada (cross-cultural). Identificar los factores socio-económicos que afectan el bienestar de las personas y sus familias durante el aislamiento social forzado que se está ocurriendo debido a la emergencia sanitaria del COVID-19.
Científico Líder: Franklin Velasco (Colegio de Administración y Economía)
Participantes USFQ: Mariel Paz y Miño Maya (Psicología y Educación del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades)
El impacto del confinamiento sobre el bienestar y el autocuidado.
Científico Líder: Maria Sol Garcés (Psicología y Educación del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Investigación/Taller
Científico Líder: Mariel Paz y Miño Maya (Psicología y Educación del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades)
La investigación está estudiando la experiencia de aprendizaje en el contexto del COVID-19 de estudiantes de GLCA-GLAA que persiguen proyectos de historia oral a través del programa Cursos conectados globalmente de la Asociación de Colegios de los Grandes Lagos – Alianza Global de Artes Liberales (GLCA-GLAA).
Científico Líder: Cheryl Martens (Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades)
Tipo de proyecto: Investigación COVID-19
Este proyecto de vinculación e investigación espera recoger los recuerdos vitales de personas afectadas y fallecidas por el Coronavirus en el Ecuador. Este archivo digital sirve como fuente irremplazable de información sobre la experiencia vivida del virus en el Ecuador; también, representa un memorial que nos permitirá a recordar para que enfrentemos sus afectos y el duelo. El archivo como tal trae a la atención del público y a la academia los testimonios personales más fidedignos, crónicas y reportajes importantes, e información verdaderamente novedosa respecto al COVID-19 en el Ecuador. El proyecto, a través de una mirada antropológica de la comunicación, busca a repensar como los medios — viejos y nuevos — forman una parte imprescindible de la historia oral del Ecuador.
Científico Líder: Chris Garces (Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades), Cheryl Martens (Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades)
Estrategias para mitigar la desinformación frente a la COVID-19.
Científico Líder: Tania Orbe (Periodismo, Colegio de Comunicación y Artes Contemporánea)
Tiene como objetivo informar sobre diferentes temas relevantes a la pandemia de la boca de los expertos. Alcance +300 mil personas.
Científico Líder: Maria Dolores Brito (Marketing Digital, Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas)
Se adaptó al contenido Covid19. Alcance +300 mil personas.
Científico Líder: Científico Líder: Maria Dolores Brito (Marketing Digital, Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas)
Tipo de proyecto: Difusión COVID-19
Con el aporte de profesores y estudiantes de Salud Pública se prepara material para varios ejes con difusiones paulatinas: 1) Espacios públicos y mercados
2) Transporte
3) Restaurantes y venta de bienes y servicios
4) Futuro del trabajo y oficinas
5) Escuelas/educación
6) Deporte y recreación
7) Normas sociales de comportamiento.
Científico Líder: Maria Dolores Brito (Marketing Digital, Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas)
Apoyar a la campaña de prevención del contagio con COVID-19 para pacientes que sufren enfermedades crónicas no transmisibles y personas adultas mayores que acuden a los centros de salud de: Cumbaya, Tumbaco, Puembo, Pifo, Conocoto.
Científico Líder: Iván Palacios (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
La plataforma manejada por profesores de la universidad y voluntarios SIPAM (servicios integrales para adultos mayores) se dedica a recibir preguntas sobre casos específicos relacionados con el adulto mayor y sus cuidadores, con el fin de dar soluciones y brindar recomendaciones.
Científico Líder: Jonathan Guillemot (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
Participantes USFQ: Jonathan Guillemot (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud), Andrés Caicedo (Escuela de Medicina, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Difusión COVID-19 y Investigación COVID-19 (webinar, publicación)
Acciones de prevención y monitoreo de la Pandemia COVID-19 en Chirihuasi, El Abra y Cashaloma.
Científico Líder: Fernando Ortega (Escuela de Salud Publica, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Vinculación COVID-19
Tomando en consideración las múltiples llamadas comunitarias en solicitud de asistencia especializada para entender la naturaleza, afectación individual y comunitaria, así como la probable magnitud de la enfermedad COVID 19, con el proyecto se busca participar de manera activa respondiendo a las comunidades de la parroquia de Guangaje vía WhatsApp, internet o por teléfono a sus inquietudes, preparando material adecuado que orienten las actividades de prevención y control de la pandemia.
Científico Líder: Fernando Ortega (Escuela de Salud Publica, Colegio de Ciencias de la Salud)
Tipo de proyecto: Vinculación COVID-19